Alumnos del colegio San Martín ganaron un Martín Fierro

Los estudiantes del Colegio Superior San Martín de San Francisco fueron premiados por un corto audiovisual
Los estudiantes del Colegio Superior San Martín de San Francisco fueron premiados por un corto audiovisual

En el marco de una edición especial por el Día del Maestro, el programa Córdoba Noticias de Canal C destacó el logro del Colegio Superior San Martín de San Francisco, cuyo grupo de estudiantes fue galardonado en los premios Martín Fierro 2023. La profesora Luciana Ramírez, quien estuvo a cargo de este proyecto educativo, compartió los detalles y emociones de esta experiencia.

En dialogo con Córdoba Noticias, Ramírez expresó: “Fue una sorpresa total. Nunca imaginamos que un trabajo áulico, que comenzó como una propuesta interna, llegaría a tener tal repercusión”. La docente explicó que el proyecto surgió tras la pandemia, cuando los estudiantes aún lidiaban con la vuelta a clases y la reconexión tanto con sus compañeros como con sus propias emociones. “Los chicos trabajaron en la biblioteca, un espacio que simboliza mucho para ellos, y lograron transformar emociones como la soledad y la tristeza en una creación audiovisual que acabó siendo premiada”, comentó.

El corto, que fue presentado en la entrega de los Martín Fierro, se destacó por abordar temáticas profundas y actuales que resonaron no solo con el jurado, sino con la comunidad educativa de San Francisco. “Este tipo de proyectos son fundamentales para que los jóvenes expresen lo que sienten, para que puedan poner en palabras aquello que muchas veces no es fácil de verbalizar”, señaló la profesora.

LEER MÁS| 11 de Septiembre | Día del Maestro en Argentina

En la entrevista, también se habló sobre la importancia de la salud mental en el ámbito educativo. “Es necesario que temas como la soledad, la angustia o la incertidumbre se traten en las aulas. Los profesores no solo formamos en lo académico, también estamos allí para apoyar emocionalmente a nuestros alumnos”, afirmó Ramírez.

El corto premiado fue más que un ejercicio académico; se convirtió en un vehículo para que los estudiantes plasmaran sus inquietudes y vivencias, especialmente aquellas relacionadas con el confinamiento y el retorno a la normalidad postpandemia. “El trabajo en equipo fue clave para que los chicos se sintieran nuevamente parte de algo, después de tanto tiempo de aislamiento”, agregó la docente.

A continuación mirá la entrevista completa:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist