La Municipalidad de Córdoba informó que ya se iniciaron las obras para reparar el caño roto en Villa Páez y Alberdi, que generó un derrame de aguas cloacales en el Río Suquía. Sin embargo los reclamos de los vecinos persisten y se quejan argumentando que la situación está aún peor, habiendo pasado tres semanas desde que se originó el desborde cloacal.
Por su parte, Susana Luna, presidenta del centro vecinal de Villa Páez, expresó a Cadena 3 que "todos los gobiernos abandonaron esa zona". "Hay alacranes, cucarachas y ratas en muchos hogares y se ve en todo el barrio. Otra cosa que sale a flote es mucha demanda en salud, porque mucha gente con gastroenteritis", informó.
En el marco del operativo sanitario montado por la Municipalidad, la Secretaría de Salud municipal relevó a 1608 vecinos (1174 adultos y 434 niños) entre los que se realizaron 342 prestaciones de enfermería y 369 prestaciones médicas, totalizando 711 consultas atendidas.
Entre otras patologías, las consultas médicas permitieron detectar y atender 5 reacciones alérgicas, 28 casos de rinofaringitis y 35 casos de gastroenteritis.
El dispositivo sanitario estableció la atención sanitaria las 24 horas en el campamento del Comité de Emergencia Municipal, instalado en Silvestre Remonda 710, con el objetivo de atender cualquier problema de salud de los vecinos como consecuencia de la situación en la zona.
🤜🤛 CONTINUAMOS ASISTIENDO Y ACOMPAÑANDO A VECINOS Y VECINAS DE VILLA PÁEZ, ALBERDI Y MARECHAL
— Municipalidad de Córdoba (@MuniCba) October 26, 2021
El trabajo coordinado de las áreas de la Municipalidad de Córdoba continúa todos los días en los barrios afectados. Hoy hemos asistido a los vecinos de las zonas afectadas con: pic.twitter.com/xPxw7MjsVq