El Aporte solidario y extraordinario a personas con patrimonios superiores a $200 millones generó hasta el momento ingresos fiscales por más de $ 223.000 millones. Alrededor de 10.000 contribuyentes encuadrados en esa categoría efectivizaron el pago del tributo, según datos preliminares reportados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
"La mayoría de los contribuyentes alcanzados por el Aporte solidario y extraordinario cumplieron con su obligación", expresó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, en un informe elaborado por la dependencia oficial. Alrededor de 200 contribuyentes con patrimonios superiores a $200 millones interpusieron recursos de amparo para evitar el pago de ese tributo.
Alrededor del 20% del total recaudado será destinado a la compra y/o elaboración de equipamiento médico, elementos de protección, medicamentos, vacunas; otro 20% irá a subsidios para las micro, pequeñas y medianas empresas.
Mismo porcentaje corresponderá a financiar las becas Progresar, y más de $ 33.000 millones (15%) se destinarán a la mejora de la salud y de las condiciones habitacionales de los habitantes de los barrios populares a través del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
Cerca de $ 55.000 millones (25%) financiarán programas y proyectos de exploración, desarrollo y producción de gas natural, actividad que resulta de interés público nacional.
Las pymes cumplidoras pueden presentar la información necesaria para acceder al beneficio de la amortización acelerada previsto en la #Moratoria2020 para inversiones en bienes muebles y obras de infraestructura realizados entre el 26 de agosto de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 pic.twitter.com/4wxPcP0W8d
— AFIPComunica (@AFIPcomunica) April 22, 2021