AFIP extiende por tres meses el reintegro del 15% en compras con débito

El beneficio alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, y a titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo.
El beneficio alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, y a titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo.

Hasta el 30 de junio se extendió la resolución de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) a través del cual se podrá reintegrar hasta un 15% para las compras con tarjeta de crédito para los sectores vulnerados.

Este beneficio alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, y también a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que realicen compras con la misma tarjeta de débito en la cual se deposita la prestación.

El reintegro es de hasta $700 mensuales por titular de la prestación y, en el caso de titulares de AUH con 2 o más hijos, el monto máximo asciende a $1400. Los reintegros se acreditan en forma automática o al día siguiente de realizada la transacción.

Las operaciones abonadas con las tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR) también están alcanzadas por el beneficio. "El reintegro a sectores vulnerados fue creado por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva como una herramienta para apuntalar la demanda" recordó la AFIP.

Cabe recordar también que esta devolución será obtenida a partir de cualquier compra en supermercados, autoservicios, almacenes y comercio de venta de alimentos, sea mayorista o minorista, que acepte pagos con tarjeta de débito y que también estén adheridos al programa de devolución.