Accidente en Circunvalación: la familia será querellante

El abogado Carlos Nayi brindó precisiones sobre la causa.
El abogado Carlos Nayi brindó precisiones sobre la causa.

El accidente fatal ocurrido en Avenida Circunvalación el pasado miércoles, sigue conmocionando a la comunidad. Recientemente se conoció que la familia de la mujer que murió en este trágico suceso se presentarán como querellantes en la causa.

En este contexto, el reconocido abogado Carlos Nayi habló en Canal C y se pronunció sobre las acciones legales y las investigaciones que hay en curso. En principio, el letrado destacó que la fiscalía está trabajando arduamente para esclarecer los hechos: “Si bien se ha descartado la presencia de alcohol y droga en sangre y está todo dentro de un esquema que excluiría la posibilidad de estar en curso de una figura delictiva, se han abierto otras líneas donde se está analizando desde la fiscalía y la querella algunas pruebas y evidencias que son vitales para llegar a la verdad".

Además, el abogado enfatizó la responsabilidad al volante, señalando que aunque no haya alcohol o droga en sangre esto “no lo excluye de responsabilidad”. En esa misma línea, explicó que “la ley 8560 es muy clara: el conductor del vehículo debe mantener permanentemente el dominio, debe guardar una postura correcta, no debe estar fumando ni utilizando el celular así como debe evitar hacer maniobras bruscas".

Uno de los aspectos cruciales en la investigación es el uso del celular por parte del conductor de la Toyota Hilux. Nayi informó que "concretamente está secuestrado el celular de la persona que hoy está imputada por homicidio agravado por el resultado mortal de esta joven de 30 años”. El letrado afirmó que se está investigando si el celular estaba operativo momentos antes, durante o después del accidente.

Accidente en Circunvalación: la familia será querellante • Canal C

Además, afirmó que la causa cuenta con el testimonio de una persona que presenció el accidente y que advirtió una maniobra brusca por parte de la camioneta. "Hay una testimonial de una persona que advirtió una maniobra brusca, un giro de 90 grados. Esta persona iba adelante del vehículo conducido por el imputado", detalló Nayi.

Sobre la posibilidad de que se compruebe que el imputado usaba el celular al momento del accidente, Nayi fue claro: "tenemos que tener presente que un vehículo utilizado de forma inadecuada se convierte en un arma letal". No obstante, el abogado consideró que no están dadas las condiciones para que la causa sea caratulada como dolo eventual, pero sí afirmó que de comprobarse esta situación "se agrava la pena de 3 a 6 años de prisión".

Mira la nota completa acá:

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist