La Secretaría de Derechos Humanos dio a conocer dos nuevas identificaciones positivas en el marco del Plan Humanitario Malvinas. En total ya suman 112 los casos de soldados argentinos identificados en el cementerio de Darwin.
Uno de los nuevos identificados era el cordobés Eduardo Antonio Vallejo, que se encontraba realizando el Servicio Militar cuando fue convocado a la guerra. El otro, Carlos Alberto Frías, de Corrientes, integraba el Regimiento de Infantería 12 de la ciudad de Mercedes. Ambas familias fueron notificadas de las localizaciones positivas, ya que habían brindado las muestras de ADN y aguardaban conocer los resultados.
Un grupo de familiares de caídos y ex combatientes aterrizaron hoy en la base militar Mount Pleasant de las islas para participar de una ceremonia de homenaje en el cementerio de Darwin. “Pasaron 37 años de silencio e indolencia frente a los héroes y sus familiares. El Estado hoy los acompaña, les hace una caricia, los reconoce y les agradece por todo lo que han dado”, señaló Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.
El contingente de familiares regresará hoy mismo al continente y su arribo está previsto para las 18 al aeropuerto de Ezeiza, donde brindarán una conferencia de prensa.
Hace un tiempo sus tumbas decían "soldado argentino solamente conocido por Dios". Hoy más de 110 tienen nombre y apellido. Ayer recibí a algunas de las familias que viajarán hoy a Malvinas para rendir homenaje a sus seres queridos que han sido identificados. pic.twitter.com/pLCF78yAU9
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 13 de marzo de 2019