Un 3 de abril del 2002 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Marita Verón desapareció tras ser raptada por un automóvil cuando tan solo tenía 22 años y nunca más se la volvió a ver.
Desde el día en que Marita desapareció, su madre Susana Trimarco llevó adelante una investigación que permitió a la Justicia arribar a la conclusión de que la joven había sido captada por una red de trata de personas, que operaba en La Rioja con fines de explotación sexual.
Esa red estaba vinculada con el clan Ale, un grupo delictivo de Tucumán, según lo recolectado por la investigación judicial.
Cabe recordar que durante el año 2012, el juez de Instrucción Víctor Manuel Pérez elevó a juicio la causa contra 13 acusados por el secuestro de Marita: los hermanos María Jesús y Víctor Rivero (vinculados al clan Ale) ; la dueña de prostíbulos riojanos Irma Lidia Medina; los hermanos José Fernando y Gonzalo José Gómez; Daniela Natalia Milhein, Andrés González, Carlos Alberto Luna, Domingo Pascual Andrada, María Azucena Márquez; Humberto Derobertis, Mariana Bustos y Cynthia Gaitán.
Durante ese año se desarrolló el juicio oral, que culminó en diciembre con la absolución de todos los imputados. A finales de 2013, la Corte Suprema provincial revocó en forma parcial ese fallo y ordenó que una nueva sala fije una pena a 10 de los 13 acusados, ya que confirmó la inocencia de los hermanos Rivero, y Medina había fallecido.
Así, la Justicia de Tucumán consideró coautores del delito de retención y ocultamiento agravado para el ejercicio de la prostitución de la joven a los hermanos Gómez, que fueron condenados a 22 años de prisión, y a Milhein y González, que recibió una pena de 18 años. También se condenó como partícipes necesarios a Luna y Andrada (17 años), Márquez (15 años), Derobertis (12 años), Bustos y Gaitán (10 años).
A los pocos meses, los hermanos Rubén “La Chancha” Ale y Ángel “Mono” Ale fueron detenidos junto a otras cuatro personas en una causa por lavado de activos y fueron condenados a 10 años de prisión, mientras María Jesús Rivero recibió una pena de 6 años. Actualmente, los Ale se encuentran en libertad condicional.
Marita Verón tiene 42 años, y hace 20 que se la busca.
*Línea 145: para denunciar delitos de trata y explotación de personas. Las 24 horas. Gratuita, anónima y nacional.
Fundación María de los Ángeles
La madre de Marita Verón creó la Fundación María de los Ángeles Verón en Tucumán y transformó el dolor en una tarea que permitió rescatar a miles de mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual en el país y en el mundo. ”Estos 20 años fueron de mucha tristeza, de no tenerla a mi hija”, compartió Trimarco en una entrevista con Télam. Ella se ocupó de criar a Micaela, la hija de Marita que tenía dos años en el momento del secuestro de su madre.